Un encuentro a más de 4.000 m s. n. m., en el corazón del Parque Nacional Natural los Nevados, entre la gobernadora Adriana Magali Matiz y el director general de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Luisz Olmedo Martínez Zamora, fijó los primeros compromisos de varias estrategias conjuntas como el cumplimiento de la sentencia que declaró al parque sujeto de derechos, la construcción de la Casa Campesina, el proyecto para eliminar el retamo espinoso y la Cumbre Suramericana en Defensa de la Cordillera de los Andes.

La reunión tuvo lugar en Ventanas, un punto de encuentro de familias campesinas rodeado de verdaderos bosques de frailejones, que, curiosamente, pese a estar sobre la “Carretera mas Linda de Colombia”, no pertenece a la jurisdicción del municipio de Murillo sino de Villahermosa. Allí la mandataria, acompañada de parte de su equipo, y el director de la entidad que cuida los parques naturales en Colombia compartieron visiones sobre el cuidado del agua y la biodiversidad.

En medio del frío intenso, los permanentes oleajes de viento y el entorno paisajístico único y exuberante, la gobernadora le contó al director Martínez sus avances en materia de organización de la Cumbre Suramericana en Defensa de la Cordillera de los Andes que, por sugerencia de la propia Cancillería Colombiana, será en el mes de octubre del presente año.

“Con el director de Parques Nacionales abordamos varios temas: el primero, la construcción de la Casa Campesina en Ventanas, solicitada por la alcaldesa de Murillo; así mismo, la Cumbre Suramericana y un proyecto especial que gestionamos con la alcaldesa Maria Camila Sánchez ante el Ministerio de Ambiente y es la eliminación del retamo espinoso, una especie invasora que está acabando con los frailejones. Tiene recursos aprobados por $16.200 millones. De ahí que estamos comprometidos con el agua y con la vida”, contó la gobernadora Matiz.

Por su parte, el director Martínez afirmó: “Con la señora gobernadora, la alcaldesa y demás autoridades vamos a trabajar en la conservación, protección y uso adecuado de la biodiversidad alrededor del Parque Nacional Natural los Nevados. Esta es la demostración que trabajando juntos, podemos tener relaciones constructivas y avanzar más. Cuando avanzamos metro a metro en esta carretera encontramos un despliegue de belleza paisajística que nos muestra la generosidad de la naturaleza. La Cumbre Suramericana es una idea de avanzada para toda Latinoamérica”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *