La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR y la Gobernación de Cundinamarca, a través del Instituto de Acción Comunal y Capital Social de Cundinamarca – IDACO y la Secretaría de Bienestar Verde, firmaron dos memorandos de entendimiento con el fin de desarrollar acciones encaminadas a la compensación ambiental e impulsar estrategias orientadas a la protección y recuperación de los ecosistemas estratégicos ubicados en la jurisdicción.

Dentro de los compromisos contemplados en el marco de este acuerdo, se encuentra la implementación de proyectos para el aprovechamiento y uso adecuado del recurso hídrico, mitigación de fenómenos ambientales como el cambio climático y actividades de reforestación, como la plantación de árboles nativos.

Otras de las estrategias a promover con apoyo de las comunidades de los sectores son el fortalecimiento de procesos como los sistemas de arreglos forestales, silvopastoriles, barreras rompevientos o plantaciones aisladas que ayudan a proteger los ecosistemas del medio ambiente, así como la asistencia a capacitaciones y la recepción de asistencias técnicas.

Asimismo, los Organismos de Acción Comunal (OAC), con quienes se trabajará de la mano, deberán participar de las actividades establecidas en el memorando, que promueven principalmente no solo el cuidado de diferentes recursos naturales y la restauración de diversos entornos ambientales, sino también una gobernanza activa y participativa por parte de la ciudadanía.

El director general de la CAR, Alfred Ballesteros resaltó el compromiso por el cuidado de los recursos naturales por parte de la Gobernación de Cundinamarca; con la firma de esos dos acuerdos de entendimiento que benefician 98 municipios del departamento en donde la Corporación tiene jurisdicción “Estos convenios nos van a permitir entregarle a 160 Juntas de Acción Comunal – JAC, kits de cosechas de agua para avanzar en el cuidado del recurso hídrico, mediante el aprovechamiento de las aguas lluvias y la entrega de 100 kits a comités ambientales para recuperación de cuencas y conservación de humedales”.