El departamento del Tolima sigue dando pasos significativos hacia la modernización educativa, esta vez con la implementación de la estrategia Saber IA, que, a través de la plataforma Evalúa, permite realizar un diagnóstico académico apoyado en algoritmos de inteligencia artificial. Esta iniciativa se viene aplicando en 16 instituciones educativas de 9 municipios del departamento, y ha permitido identificar con precisión las fortalezas y debilidades de los 1.375 estudiantes participantes frente a las exigencias de las pruebas Saber 11.
Los primeros resultados arrojan datos contundentes: mientras que áreas como lectura crítica e inglés muestran un desempeño favorable, las mayores dificultades se concentran en matemáticas, ciencias naturales y competencias ciudadanas.
Mauricio Alvarado Hidalgo, director académico de Evalúa, explica: “Lo valioso de esta estrategia es que una vez detectadas las debilidades, la plataforma genera automáticamente un plan de mejoramiento personalizado. Cada estudiante recibe actividades específicas para reforzar sus puntos débiles, siempre de la mano de sus docentes”_.
Una de las grandes fortalezas de Saber IA radica precisamente en la personalización del aprendizaje. Utilizando algoritmos de inteligencia artificial, la plataforma adapta los contenidos y las recomendaciones de estudio al perfil de cada estudiante. Esto no solo mejora la eficiencia en el proceso formativo, sino que permite a los docentes tomar decisiones pedagógicas más informadas y estratégicas en tiempo real.
La segunda fase del proceso está por comenzar. Según Alvarado, “en mayo se aplicará una nueva prueba que permitirá medir los avances individuales de los estudiantes. Esta segunda evaluación no parte de cero: tomará en cuenta el diagnóstico inicial y las actividades de refuerzo desarrolladas, permitiendo evidenciar el progreso real en cada competencia”.
Más allá de sus beneficios técnicos, Saber IA representa una apuesta decidida por articular la tecnología con el rol pedagógico de los 156 docentes involucrados, quienes han asumido con compromiso la implementación de los planes de mejora y el acompañamiento cercano a sus estudiantes.
Con esta estrategia, el Tolima no solo se prepara mejor para enfrentar las pruebas Saber 11, sino que también se posiciona como un referente regional en el uso de herramientas inteligentes para el fortalecimiento de la calidad educativa.